1.2. - Protocolos notariales de localidades de la provincia de Madrid

Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza. [Cristo antes de la crucifixión]. [Cristo crucificado]. Plano de una casa que tiene en este Real Sitio de Aranjuez, Don Domingo Prieto y Don Josef Villan... [Plano del pozo de nieve que se ha de hacer junto al viejo existente en el Camino de Ocaña, en el... Demostración del esquinazo que han de tener las manguardias de cantería que han de acompañar a la... [Plano de una casa ubicada en la Villa de Velilla de San Antonio]. [Fotografía de un coto en la finca denominada “Cantos Altos”, situada en el término municipal de ... Croquis de Plano de la cantera perteneciente a los herederos de Don Francisco Pérez y Rufino Fern... Plano topográfico y demostrativo del Soto titulado de Zorita [en el término municipal de Perales ... Plano topográfico y demostrativo de los Sotos denominados Perales y Dehesillas, cuya propiedad es... [Delimitación de un terreno perteneciente a Nicolás de Mollinedo, Marqués de los Llanos, ubicado ... [Proyecto para la edificación de una nueva sacristía en la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de... [Plano de un solar de 1350’12 metros cuadrados situado en Vallecas, provincia de Madrid, en la Ca...

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AHPM 1.1.2.

Título

Protocolos notariales de localidades de la provincia de Madrid

Fecha(s)

  • 01/01/1529 - 31/12/1920 (Creación)

Nivel de descripción

Volumen y soporte

7.126 tomos
Soporte: Papel

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

Los documentos constitutivos de este Fondo, en cumplimiento de la Pragmática de 1503, fueron custodiados por los escribanos que los produjeron y por sus sucesores en cada escribanía hasta su ingreso en el Archivo. En virtud del Decreto de 12 de noviembre de 1931 se inicia, desde 1966, el ingreso de estos documentos en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, correspondiendo la propiedad y custodia sobre los mismos al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes que, con sus distintas denominaciones, la ejerce hasta la creación del Ministerio de Cultura en 1977. En la actualidad, aunque mantienen la titularidad estatal, la gestión corresponde a la Comunidad de Madrid, a la que fue transferida por Real Decreto de 19 de abril de 1985.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fondo constituido por los Protocolos Notariales producidos por los Notarios de los diferentes Distritos Notariales de la provincia de Madrid desde el siglo XVI.

Valorización, destrucción y programación

Los protocolos notariales no pueden eliminarse bajo ningún concepto ni circunstancia, pues la información que contienen no prescribe.

Acumulaciones

Anualmente se realizan nuevos ingresos procedentes de las notarías de varios distritos notariales de la provincia de Madrid, así como del Archivo General del Colegio Notarial. Aproximadamente ingresan 25 tomos (ca. 3 m.l.).

Sistema de arreglo

Estos documentos están organizados de acuerdo a las conocidas como Instrucciones de Campillo (GOMEZ DE CAMPILLO, Miguel. Instrucciones provisionales para la ordenada clasificación y catalogación de los Archivos Históricos de Protocolos. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, Inspección General de Archivos, 1933) , en virtud de las cuales los protocolos se agrupan por distritos, dentro de ellos por localidades y a su vez por notarios, ordenando cronológicamente los protocolos de cada uno.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Última revisión: 2021/07/15

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados