Colección - Postales de Madrid

Recuerdo de Madrid con varias imágenes Recuerdo de Madrid con varias imágenes Recuerdo de Madrid con varias imágenes Recuerdo de Madrid con varias imágenes Madrid: Vista desde San Isidro Madrid: Vista desde San Isidro Madrid, Calle de Alcalá Madrid, Calle de Alcalá Madrid, Ciudad Lineal. Teatro Chico, Escenario al Aire Libre Madrid, Ciudad Lineal. Teatro Chico, Escenario al Aire Libre Madrid, portada de "El Liberal" Madrid, portada de "El Liberal" Portada de "La Gaceta" de Madrid con foto de Alfonso XIII Portada de "La Gaceta" de Madrid con foto de Alfonso XIII Portada de "La Gaceta" de Madrid con foto de María Cristina de Habsburgo-Lorena Portada de "La Gaceta" de Madrid con foto de María Cristina de Habsburgo-Lorena Portada de "La Corresponencia de España" con fotografía de la calle Sevilla Portada de "La Corresponencia de España" con fotografía de la calle Sevilla Madrid, Paso de Coches Madrid, Paso de Coches
Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

Título

Postales de Madrid

Fecha(s)

  • 1857 - 1969 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

Esta colección fondo consta de 1.110 postales, la mayor parte de ellas en blanco y negro de fechas que van desde finales del S. XIX hasta los años 60 del siglo XX.

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

En 2005, el Archivo Regional adquirió la colección de postales de Madrid a la librería Filobiblión.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Una buena parte de las postales proviene de los establecimientos de fototipia de profesionales tan conocidos como Hauser y Menet, J. Laurent o J. Lacoste.
La temática es variada: paisajes de El Retiro, acontecimientos importantes del momento, como las fiestas reales de 1902 con motivo de la coronación del Rey Alfonso XIII, escenas costumbristas de la época, de pueblos, etc. Un buen número de ellas son postales circuladas que dejan testimonio de los sentimientos y costumbres en la forma de escribir de la época. La mayoría es correspondencia entre Francia y España, bien de turistas que pasaban por España o bien de personas que tenían familia fuera.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados