POLÍTICA INTERIOR Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

POLÍTICA INTERIOR Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Términos equivalentes

POLÍTICA INTERIOR Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Términos asociados

POLÍTICA INTERIOR Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

16 Fondos y colecciones results for POLÍTICA INTERIOR Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actos oficiales Alta Comisaría de España en Marruecos

  • ES 28079 ARCM 176.176.0063.000918978/0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1947-01-01 - 1947-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Actos celebrados en la ciudad de Tánger con motivo de la visita del Sultán Mohamed V de Marruecos entre los días 9 y 12 de abril de 1947:

-Llegada del Sultán a la estación ferroviaria de Tánger y recepción de los representantes europeos y de Estados Unidos en el interior del vagón en el que realiza su viaje (1) (9 abril 1947).

-[Recepción de Mohammed V en la Mendubia a las autoridades españolas, Cuerpo Diplomático y autoridades locales musulmanas: comida bereber y ceremonia del té. Mohammed V, el príncipe Hassan, autoridades europeas, americanas y musulmanas locales sentados en el suelo de unos salones con decoración árabe conversando en torno a unos tanjines repletos de comida bereber; imágenes de las tribunas de invitados y retratos de miembros de la familia real y de autoridades musulmanas, entre las que figura los Bajás de Marrakech y Tetuán (2-16) (10 de abril)].

  • Acto de oración en la gran mezquita de la ciudad junto al Zoco Chico: público esperando el paso de la comitiva real; soldados de la guardia del Sultán, compuesta por tropas senegalesas francesas, a pie y a caballo con traje de gala desfilando por las calles de Tánger; primeros planos de algunos soldados; notables musulmanes a lomos de mulas por las calles de la ciudad; público en las aceras, terrazas y balcones siguiendo la llegada del Sultán en coche descubierto; abanderados de las diferentes tribus; llegada del sultán en automóvil descubierto; zona ajardinada en la que esperan las autoridades locales y los representantes internacionales; el Sultán durante el discurso en el que proclama el deseo de independencia de Marruecos (17-56) (11 abril 1947).

  • [Visita del príncipe heredero Hassan a centros educativos de Tánger: discurso del príncipe y del director del Centro escolar; izado de bandera; niños con banderas: coro escolar; invitado occidental saliendo del recinto (57-64) (10-11 abril 1947).

  • Acto de colocación de la primera piedra de la escuela musulmana de Msallah: llegada de autoridades; saludos de autoridades locales al Sultán, discursos; colocación de la primera piedra, el Sultán echando cemento con una paleta; boy-scouts en formación (65-76) (12 de abril 1947).

NICOLÁS MULLER

Tánger: Actos oficiales Alta Comisaría de España en Marruecos

  • ES 28079 ARCM 176.176.0063.000918978/0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-01-01 - 1941-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Acto de bienvenida a los diplomáticos alemanes que toman posesión del Consulado general establecido en la ciudad de Tánger (la sede del Consulado había sido la residencia del Mendub hasta su expulsión por las autoridades españolas tras la toma de la ciudad de Tánger): saludos protocolarios entre las autoridades españolas, presididas por el general Carlos Asensio Cabanillas, alto Comisario de España en Marruecos, y los diplomáticos alemanes, entre los que se distingue al nuevo cónsul Herbert Noehring, y al Sr. Heberlein. También asiste el Bajá de Tánger Sidi Larbi Mohammed Tensamani, y otras autoridades locales; pase de revista a las tropas
17 marzo 1941.

NICOLÁS MULLER

Coronación Virgen de Tepeyac

  • ES 28079 ARCM 176.176.0063.1.0117524/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-01-01 - 1950-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Reportaje de los actos de coronación de la Virgen del Tepeyac celebrados en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid el 29 de mayo de 1950, con la presencia del Jefe del Estado Francisco Franco y el Obispo Eijo Garay.

NICOLÁS MULLER

Cortes Españolas

  • ES 28079 ARCM 176.176.0064.1.0122415/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1949-01-01 - 1949-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Fotografías de la fachada principal del Palacio de las Cortes y de diversas estancias del interior. (Salón de Sesiones, de Conferencias, biblioteca...), durante la celebración de un pleno y diputados tomando un aperitivo.
Octubre 1949.

NICOLÁS MULLER

Miguel García de Sáez e Inmaculada de Borbón

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117113/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1971-01-01 - 1972-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Miguel García de Sáez y Tellechea (1921-1982) y María Inmaculada de Borbón dos Sicilias Lubomirsca (1844-1899) y familia.
1-12. Retratos de Miguel García. Plano medio corto.
13-31. Retratos de Miguel García y de su esposa María Inmaculada de Borbón. Plano medio y plano americano de la pareja. Plano entero de María Inmaculada.
32-43. Retratos de María Inmaculada sentada con un bebé en brazos. Plano medio.
Abril 1971-Marzo 1972.

NICOLÁS MULLER

Alfonso García Valdecasas

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117115/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1967-01-01 - 1967-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Alfonso García Valdecasas (1904-1993). Catedrático de Derecho Civil, abogado y político español.
Plan medio.
Noviembre 1967.

NICOLÁS MULLER

Carmen de Icaza y su hija

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117136/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1951-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Carmen de Icaza y de León (1899-1979). Escritora.
1-2. Retratos de Carmen. Plano medio corto.
3-4. Retratos de Carmen con su hija Paloma Montojo de Icaza. Plano medio corto.
5-6. Retratos de ambas. Plano americano.
Marzo 1951.

NICOLÁS MULLER

Miguel Mateu Pla y esposa

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117181/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1951-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Miguel Mateu Pla (1898-1972). Financiero, empresario y político español.
Retratos de Miguel y su esposa Julia Quintana Ylzarbe en su casa.
Plano entero
Junio 1951.

NICOLÁS MULLER

Conde de Molina

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117188/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-01-01 - 1950-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Javier de Borbón-Parma, Conde de Molina, (1889-1977). Rama Carlista, pretendiente al trono de España.
Plano medio corto.
Junio 1950.

NICOLÁS MULLER

Hugo y Francisca de Borbón-Parma

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117190/0001
  • Unidad documental compuesta
  • sf - sf
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Fotografías a retratos de Carlos Hugo (1930-2010) y Francisca de Borbón-Parma, hermanos, pretendientes carlistas, que continúan a través de Carlos Hugo su sucesión.
Están dedicados a la Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas.
Una fotografía del interior de un autobús con numerosas personas sin identificar.

NICOLÁS MULLER

Condesa de Pradera

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117239/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1951-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de María Ortega y Tercero (1880-1967). Condesa de Pradera y su hijo Juan José Pradera Ortega (1914-1976). Periodista y diplomático español, Delegado Nacional de Prensa y Propaganda.
1-2 y 4. María Ortega sentada en un sillón.

  1. María Ortega y su hijo sentados.
    Plano entero.
    Marzo 1951.

NICOLÁS MULLER

Dionisio Ridruejo

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117256/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1956-01-01 - 1973-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Dionisio Ridruejo Jiménez (1912-1975). Escritor y político.
1-6. Retratos de Dionisio. Plano medio. Mayo 1956.
7-13. Grupo de 6 personas en la terraza de Nicolás Muller en Anduín. Dionisio Ridruejo durmiendo en un hamaca y posando en la terraza. Plano medio. Agosto 1972.
14-18. Retratos de Dionisio. Primer plano. Abril 1973.
19-22. El grupo de Burgos en el estudio de Nicolás Muller; Luis Felipe Vivanco, Luis Rosales, Rodrigo Uría, Dionisio Ridruejo, Pedro Laín Entralgo, Torrente Ballester y Antonio Tovar. Abril 1973.

NICOLÁS MULLER

Epifanio Ridruejo

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117257/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1962-01-01 - 1962-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Epifanio Ridruejo Botija (1899-1986). Banquero y político español.
Plano medio y plano corto.
Abril 1962.

NICOLÁS MULLER

Cesáreo Rodríguez Aguilera

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117263/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1973-01-01 - 1973-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Cesáreo Rodríguez-Aguilera Conde (1916-2006). Jurista, político y crítico de arte.
1-3. Retratos de Cesáreo Rodríguez Aguilera.
4-6. Retratos de su esposa, Mercedes de Prat. Poetisa.
Plano medio corto.
Octubre 1973.

NICOLÁS MULLER

Familia Sentis

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117297/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1951-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de familia de Carlos Sentis Anfruns (1911-2011). Periodista y político español.
Plano entero.
Marzo 1951.

NICOLÁS MULLER

Jesús Suevos

  • ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117322/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-01-01 - 1959-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Retratos de Jesús Suevos Fernández-Jove (1907-2001). Político y periodista español.
Plano medio corto.
Noviembre 1959.

NICOLÁS MULLER