- Agrupación de fondos2 - Registros de Consulados de España en el extranjero
- Agrupación de fondosREGISTROS DE CONSULADOS DE FRANCIA
- Fondo4767 - CONSULADO DE PARÍS (Francia)
- Serie1 - REGISTROS DE ESCRITURAS PÚBLICAS
- Unidad de instalación. TomoT.0025559 - Registro del CONSULADO DE PARÍS (Francia), de 1826 a 1828
- 145 más...
- Documentop.86 - Diligencia del recibo y archivo del testamento cerrado otorgado por Francisco de Armenteros, brigadier del Ejército.
- Documentop.87-88 - Poder otorgado por Ignacio Romero Cepeda a favor de su hermano Juan Nepomuceno para intervenir en las testamenarías de sus abuelos Vicente de Cepeda e Ignacia Ortiz de Abreu
- Documentop.89-90 - Poder otorgado por Santiago Francisco Balbi, marqués de Piovera, a favor de Manuel de Igartua, para administrar los bienes que posee en Madrid
- Documentop.9 - Poder otorgado por Juan Antonio Tavira, profeso de la orden de Santiago, a favor de Tomás González, canónigo de la iglesia de Plasencia y a Agustín Tavira Acosta, oficial de la secretaría de estado y del despacho, para solicitar ante el nuncio apostólico en Madrid la dispensa por haber ejercido durante un tiempo las funciones de alcalde del crimen de la Chancillería de Granada
- Documentop.91-92 - Poder otorgado por Manuel Bárcena a favor de Juan Antonio de Aramburu para vender la parte que le corresponde del bergantín mercante 'Pezuela'.
- Documentop.93-94 - Poder otorgado por Francisco de Mazarredo, brigadier de los Reales Ejércitos, a favor de su mujer Juana Mazarredo para que le represente en todo lo que tenga relación con su expediente de purificación.
- Documentop.94-96 - Poder otorgado por Juan Ramón de Arana a favor de su hermano Antonio, para administrar sus bienes y tomar cuentas a sus anteriores administradores Matías de Landa y Manuel de Gorostiza.
- Documentop.96-98 - Poder otorgado por José María Queipo de Llano, conde de Toreno y alférez mayor del Principado de Asturias, a favor de Felipe Suárez para administrar sus bienes.
- Documentop.99-100 - Poder otorgado por Pedro Gómez Labrador, consejero jubilado del antiguo Consejo de Estado, a favor de Miguel de Norzagaray, abogado, para solicitar el pago del sueldo que le fue concedido por el rey.