- Agrupación de fondos2 - Registros de Consulados de España en el extranjero
- Agrupación de fondosREGISTROS DE CONSULADOS DE FRANCIA
- Fondo4767 - CONSULADO DE PARÍS (Francia)
- Serie1 - REGISTROS DE ESCRITURAS PÚBLICAS
- Unidad de instalación. TomoT.0025561 - Registro del CONSULADO DE PARÍS (Francia), de 1831 a 1835
- 76 más...
- Documentop.190-191 - Poder otorgado por Pedro Santiago de Olavarría a favor de su hermano José Ramón, para vender varias fincas y terrenos que posee sitos en el valle de Orozco, y en la anteiglesia de Zaratamo y Guerricaiz, así como la parte que le pertenece de varios buques y bergantines.
- Documentop.192-193 - Poder otorgado por Joaquín Carresse a favor de Pedro María Queheille, comerciante en San Sebastián, para cobrar ciertas cantidades que le deben en la provincia de Guipúzcoa
- Documentop.194 - Poder otorgado por Francisco Benitua Iriarte a favor de Antonio de Agreda, comerciante en Sevilla, para vender las acciones que posee de la Compañía del Guadalquivir.
- Documentop.195-196 - Declaración realizada por Manuel Godoy, príncipe de Bassano, sobre la inexistencia de dote en el momento del matrimonio con Teresa de Borbón Vallabriga y la separación de bienes de ambos.
- Documentop.197-199 - Poder otorgado por Ignacio Romero Cepeda, teniente coronel de artillería, y su mujer María Caños Santos Cepeda Nonet, a favor del hermano de este, Juan Nepomuceno, para administrar los bienes que poseen en Andalucía.
- Documentop.2-3 - Renvovación del nombramiento de curadora otorgado por José de Negrete, conde de Campo Alange, a favor de su madre María del Carmen Cepeda
- Documentop.21-23 - Poder otorgado por María Pérez Cosio a favor de su hijo Vicente de Trueba Pérez Cosio para administrar sus bienes
- Documentop.24-25 - Poder otorgado por Francisco Javier de Elorza a favor de José María de Macuso para recibir los intereses de siete vales reales
- Documentop.26-1-26-2 - Poder otorgado por Narciso de Heredia Regines de los Ríos, conde de Ofalia, a favor de su hermano Antonio de Heredia, oidor de la Real Chancillería de Granada, y de sus hermanos políticos Francisco Torre Marín, conde de Torre Marín, Antonio Aguilar y José María Careaga, vizconde de los Villares, para que tomen en posesión el título de conde de Heredia y Spinola
- 42 más...