MADRID

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

MADRID

Términos equivalentes

MADRID

Términos asociados

MADRID

65 Fondos y colecciones results for MADRID

62 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/007
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Personas de toda condición social del Madrid de finales del siglo XIX, paseando y mirando los comercios, situados en la plaza Puerta del Sol.

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/008
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Tenderetes en la calle Ribera de Curtidores, con diferentes artículos, mostrando el ambiente del Rastro de Madrid.

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/009
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vista panorámica de los tejados de Madrid, destacando el Monumento a los Caídos por España, llamado antes de 1985 obelisco o monumento a los Héroes del Dos de Mayo, situado en la plaza de la Lealtad, junto al paseo del Prado.

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/010
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Quiosco de bebida y clientes sentados en la terraza, en el paseo del Prado junto a la plaza de la Lealtad, donde esta situado el Monumento a los Caídos por España, llamado antes de 1985 obelisco o monumento a los Héroes del Dos de Mayo.

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/011
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Diferentes momentos de una parada militar: soldados de los ejércitos de tierra (artillería, ingenieros,...), caballería (batidores de húsares españoles, lanceros,...) y guardia real a pie y caballo, delante del Cuartel General del Ejército de Tierra y del Banco España, situados entre la calle Alcalá con vuelta a Cibeles, asistentes al acto caminando entre los soldados, destacando una aguadora en primer plano con un cántaro en la mano; comienzo del desfile por distintas calles, destacando su marcha por el Palacio Real de Madrid (calle Bailén).

Aranjuez

  • ES 28079 ARCM 200.918765/014
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Puente sobre la cascada del río Tajo, junto al Palacio Real de Aranjuez.

Cercedilla

  • ES 28079 ARCM 200.918765/015
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vista parcial de una calle del pueblo de Cercedilla, enclavado en la sierra madrileña: viviendas rurales con dependencias auxiliares anejas o agropecuarias, realizadas con materiales característicos de la zona (teja y piedra).

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/016
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Distintas vistas panorámica de la estación de ferrocarril de Cercedilla, construida por la Compañía de Ferrocarriles del Norte, como eje de comunicaciones entre Madrid y Segovia, es representativa de las construcciones civiles de esta época.

Calzada Roma de la Fuenfría.

  • ES 28079 ARCM 200.918765/017
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Distintos parajes del valle de la Fuenfría, en Cercedilla: calzada romana, el típico bosque de pino silvestre de la zona y retratos individuales y de grupo de hombres recorriendo lugar.

[Sin título]

  • ES 28079 ARCM 200.918765/018
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Paisaje nevado del valle de la Fuenfría, en Cercedilla, apreciándose el típico bosque de pino silvestre de la zona.

Cercedilla

  • ES 28079 ARCM 200.918765/019
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Diferentes vistas de las cumbres de Siete Picos y Montón de Trigo, tomadas desde Cercedilla y dos hombres descansado con sus caballos a mitad del camino.

Peñalara. Laguna de Peñalara

  • ES 28079 ARCM 200.918765/020
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Retratos individuales y de grupo de hombres recorriendo distintos parajes nevados del Parque Natural de Peñalara (Rascafría), destacando la pared negra, pared Teresa y una laguna.

Collado Mediano

  • ES 28079 ARCM 200.918765/021
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vista parciales del pueblo de Collado Mediano: cercas de piedra al borde del casco urbano y en un primer plano cerdos comiendo y dos hombres posando junto a un carro tirado por burros delante de una casa típica de la zona (teja y piedra).

El Boalo

  • ES 28079 ARCM 200.918765/022
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vista parcial del pueblo de El Boalo, situado en la zona noroeste de la provincia de Madrid.

Mataelpino

  • ES 28079 ARCM 200.918765/023
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Dos hombres uno a pie y otro subido en un burro, dirigiéndose hacía Mataelpino, en la falda de La Maliciosa y perteneciente actualmente al municipio de El Boalo.

Becerril

  • ES 28079 ARCM 200.918765/024
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Fachada de la Parroquia de San Andrés Apóstol, situada en el pueblo de Becerril de la Sierra.

El Pardo

  • ES 28079 ARCM 200.918765/025
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Puente de los Capuchinos de El Pardo, sobre el río Manzanares.

Manzanares

  • ES 28079 ARCM 200.918765/026
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vistas parciales del pueblo de Manzanares El Real, destacando: Puente Viejo, fábrica de papel, campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Nieves y Castillo de los Mendoza o Castillo Nuevo.

Navacerrada

  • ES 28079 ARCM 200.918765/027
  • Unidad documental compuesta
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vistas parciales del pueblo de Navacerrada destacando viviendas rurales con dependencias auxiliares anejas, típicas de la zona (teja y piedra) y la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
Hombre subido en un burro, acarreando bueyes y un pollino y retrato de grupo de tres hombres, uno de ellos sujetando un caballo delante de un crucero (cruz de piedra sustentada en una columna).

Navacerrada

  • ES 28079 ARCM 200.918765/028
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1890-31/12/1890
  • Parte deJuan Moya Idígoras

Vista parcial del pueblo de Navacerrada nevado, destacando viviendas rurales con dependencias auxiliares anejas, típicas de la zona.

Resultados 41 a 60 de 65