- Fondo203 - Archivo ducal de la Casa del Infantado
- División de Fondo05 - PATRONATO DE OBRAS PÍAS
- Serie05.01 - CENSOS
- 21 más...
- Unidad documental compuesta000265194/0024 - Censo otorgado por Eugenio Ramírez, vecino del lugar de La Acebeda, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado llamado de la Fuente. Testimonio de la escritura de censo de 516 reales y 6 maravedís otorgado el 13 de diciembre de 1816 por Eugenio Ramírez, vecino del lugar de La Acebeda, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado llamado de La Fuente Nota del administrador en la que expresa la redención del censo en 1835
- Unidad documental compuesta000265195/0001 - Censo otorgado por Juana Díez, vecina de Buitrago, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una huerta ubicada en el lugar de Montejo - Escritura de reconocimiento del censo de 1.000 reales fundado por Juana Díez en 1757, a favor del Hospital de San Salvador, otorgada por Ángel Hernánz, Valentín Martín y Tiburcio Fernández, herederos de la anterior y vecinos del lugar de Montejo, situado sobre una huerta ubicada en el lugar de Montejo (17 de marzo de 1819) -Testimonio dado por Claudio Sanz y Barea, escribano, de la escritura de reconocimiento del censo dada el 17 de marzo de 1819 (19 de mayo de 1852)
- Unidad documental compuesta000265195/0002 - Censo otorgado por Manuel Sanz de Vergara a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una casa ubicada en la calle Real de Buitrago. Escritura de redención de un censo de 2.000 reales y carta de pago otorgada por Vicente Sainz de Miranda, contador de la Casa del Infantado, a favor de Manuel Sanz de Vergara.
- Unidad documental compuesta000265195/0003 - Censo otorgado por Diego Ramírez, vecino del lugar de Cinco Villas, y José García, vecino del lugar de Lozoyuela, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el prado que llaman de Arriba, ubicado en el lugar de Manjirón. Escritura de reconocimiento de censo de 411 reales de vellón otorgado por Diego Ramírez, vecino del lugar de Cinco Villas, y José García, vecino del lugar de Lozoyuela, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el prado que llaman de Arriba, ubicado en el lugar de Manjirón.
- Unidad documental compuesta000265195/0004 - Censo otorgado por Andrés García, vecino del lugar de Cinco Villas, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado que llaman EL Sacristán, ubicado en el lugar de Cinco Villas Testimonio de la escritura de reconocimiento de un censo de 1.000 reales otorgado por Andrés García, vecino del lugar de Cinco Villas, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado que llaman El Sacristán, ubicado en el lugar de Cinco Villas.
- Unidad documental compuesta000265195/0005 - Censo otorgado por Manuel Sanz y Juan Ramírez, vecinos del lugar de Cinco Villas, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado que llaman La Reguera, ubicado en el lugar de Manjirón. -Testimonio de la escritura de reconocimiento de un censo de 1.100 reales otorgado por Manuel Sanz y Juan Ramírez, vecinos del lugar de Cinco Villas, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado que llaman La Reguera, ubicado en el lugar de Manjirón.
- Unidad documental compuesta000265195/0006 - Censo otorgado por Francisco Bermejo, vecino del Lozoyuela, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una casa ubicada en el lugar de Lozoyuela Testimonio de la escritura de censo otorgado por Francisco Bermejo, vecino de Lozoyuela, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una casa ubicada en el lugar de Lozoyuela (10 de diciembre de 1819) Contiene además: Nota de Bernardino rivera, administrador del Hospital de San Salvador, relativa a la redención del censo (16 de octubre de 1909)
- Unidad documental compuesta000265195/0007 - Censo otorgado por Andrés Martín, vecino del lugar de las Navas, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado llamado Tomillar, ubicado en el lugar de Cinco Villas. Testimonio de la escritura de reconocimiento de censo otorgada por Gregorio del Pozo, vecino del lugar de Las Navas y yerno de Andrés Martín, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre un prado llamado Tomillar, ubicado en el lugar de Cinco Villas.
- Unidad documental compuesta000265195/0008 - Censo otorgado por Francisco Martín del Moral y Juliana Martín, vecinos del lugar de Manjirón, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre media cerca que llaman del Majuelo y la mitad de un prado llamado Valdezana, ubicados en el lugar de Manjirón. Testimonio de la escritura dada en Buitrago el 2 de diciembre de 1709, de fundación de un censo otorgada por Francisco Martín del Moral y Juliana Martín, vecinos del lugar de Manjirón, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre media cerca que llaman del Majuelo y la mitad de un prado llamado Valdezana, ubicados en el lugar de Manjirón.
- 15 más...