- Fondo203 - Archivo ducal de la Casa del Infantado
- División de Fondo05 - PATRONATO DE OBRAS PÍAS
- Serie05.01 - CENSOS
- 7 más...
- Unidad documental compuesta000265194/0010 - Censo otorgado por Martín Castillo y otros 78 vecinos más del lugar de Montejo, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre las tierras y posesiones de los citados. Contiene sólo carpetilla en la que, además de la descripción del censo, escriturado el 22 de junio de 1791, figura una nota de entrega del documento a Francisco García, alcalde de Montejo, en el momento de la redención del mismo, según consta en escritura de 25 de enero de 1817.
- Unidad documental compuesta000265194/0011 - Censo otorgado por Martín Castillo y otros 78 vecinos más del lugar de Montejo, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre las tierras y posesiones de los citados Escritura de redención, otorgada por Pedro Alcántara de Toledo Salm Salm, duque del Infantado y patrón del Hospital de San Salvador, a favor de Martín Castillo, vecino del lugar de Montejo, y 78 vecinos más, del censo que había sido otorgado en escritura de 22 de junio de 1791
- Unidad documental compuesta000265194/0012 - Censo fundado por Juan Álvarez, vecino de Buitrago, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre unas casas que llaman de Los Portales. (Vease alcance y contenido)
- Unidad documental compuesta000265194/0013 - Censo fundado por Diego Pérez Quiñones, vecino de Buitrago, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una casa en el lugar de San Mames. Legajo que contiene documentos relativos a la fundación y reconocimiento de un censo fundado por Diego Pérez Quiñones, vecino de Buitrago, que recae a favor de l Hospital de San Salvador, situado sobre una casa en el lugar de San Mames. . Escritura de fundación de un censo de 617 reales y 22 maravedís otorgado por Diego Pérez Quiñones, vecino de Buitrago, a favor de Juan Gutiérrez de la Hijuela, cura del lugar de San Mames, situado sobre una casa en el lugar de San Mames (San Mames. 1 de julio de 1582) . Escrituras de reconocimiento del censo anterior por los herederos y poseedores de la casa sobre la que permanece situado el censo (1607-1791). dicha capellanía. (1702-1709)
- Unidad documental compuesta000265194/0014 - Censo fundado por Sebastián Sanz y Mari Pérez, vecinos del lugar de La Acebeda, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre varios bienes raíces del lugar de La Acebeda. Cuadernillo cosido que contiene documentos relativos a la fundación y reconocimiento de un censo fundado por Sebastián Sanz y Mari Pérez, vecinos del lugar de La Acebeda, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre varios bienes raíces ubicados en dicho lugar. . Escritura de fundación de censo otorgada por Sebastian Sanz y Mari Pérez, vecinos del lugar de La Acebeda, a favor de Pedro Vázquez de Zúñiga, vecino de Buitrago, situado sobre bienes raíces de su propiedad (Buitrago 1 de noviembre de 1593) . Escrituras de reconocimiento del censo anterior por los herederos y poseedores de los bienes sobre los que permanece situado el censo (1602-1774)
- Unidad documental compuesta000265194/0015 - Censo fundado por Juan Hernanz de Arriba y María Sanz, vecinos del lugar de La Acebeda, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre varios bienes raíces del lugar de la Acebeda. Cuadernillo cosido que contiene documentos relativos a la fundación y reconocimiento de un censo fundado por Juan Hernanz de Arriba y María Sanz, vecinos del lugar de La Acebeda, que recae a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre varios bienes raíces ubicados en dicho lugar. . Escritura de fundación de censo otorgado por Juan Hernanz de Arriba y María Sanz, vecinos del lugar de La Acebeda, a favor de Juan de la Torre, sobre varios bienes raíces situados en el lugar de La Acebeda. (Buitrago 13 marzo de 1618). . Escrituras de reconocimiento del censo anterior por los herederos y poseedores de los bienes sobre los que permanece situado el censo (1633-1774)
- Unidad documental compuesta000265194/0016 - Censo fundado por Manuel de Soto Velázquez, cura del lugar de San Mames, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el Prado de la Mimbrera, ubicado en el término de la Casería del Quadrón. -Escritura de reconocimiento del censo otorgada por Pascual Méndez de Zúñiga, poseedor del mayorazgo fundado por Manuel de Soto Velázquez (21 de noviembre de 1818). - Escritura de reconocimiento del censo otorgada por Ventura de Zúñiga Santos de San Pedro, viuda de Juan Méndez (16 de diciembre de1819).
- Unidad documental compuesta000265194/0017 - Censo otorgado por Melchor Sanz, vecino del lugar de Villavieja, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una tierra que llaman La Solana y un linar que dicen de La Fuente ubicadas en Villavieja -Escritura de venta y fundación de censo otorgado por Melchor Sanz, vecino del lugar de Villavieja, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una tierra que llaman La Solana y un linar que dicen de La Fuente ubicadas en Villavieja (Buitrago, 18 de diciembre de 1819) -Escritura de reconocimiento del censo otorgada por Francisco y Juliana Sanz (Buitrago, 12 de diciembre de 1819).
- Unidad documental compuesta000265194/0018 - Censo otorgado por Ventura de Zúñiga a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el Prado Palancar, ubicado en el lugar de San Mames. - Carta enviada por Pedro Herrero, apoderado general de la Casa del Infantado, dirigida a Santiago Sanz y Sanz, encargado del Archivo del Infantado, solicitando la escritura de fundación del censo situado sobre el Prado Palancar para justificar el cobro de los réditos a los vecinos del lugar. - Notas manuscritas sobre la administración y reconocimiento del censo
- 29 más...