- Fondo203 - Archivo ducal de la Casa del Infantado
- División de Fondo05 - PATRONATO DE OBRAS PÍAS
- Serie05.01 - CENSOS
- 34 más...
- Unidad documental compuesta000265195/0013 - Censo fundado por Manuel Martín, vecino de Buitrago a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una tierra que llaman del Rincón, ubicada en Buitrago. Escritura de reconocimiento de un censo de 617 reales y 22 maravedís fundado el 17 de enero de 1747 por Manuel Martín, a favor del Hospital de San Salvador, otorgada por Francisco Gómez y Francisco y Alejandro Martín, por si mismos y en nombre de Saturnino Martín, todos ellos vecinos del lugar de Manjirón, situado sobre una tierra que llaman del Rincón, ubicada en Buitrago. Contiene además: Recibo de pago de la Oficina de Registro de Hipotecas del partido de Torrelaguna
- Unidad documental compuesta000265195/0014 - Censo enfitéutico fundado por Lucas Baeza, vecino de Buitrago, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una cerca de labor ubicada junto a la ermita de la Soledad. Escritura de reconocimiento de un censo perpetuo enfitéutico otorgado por Isidro de Frutos y Estanislao Hernánz, vecinos de Buitrago, fundado por Lucas Baeza el 30 de julio de 1549 a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una cerca de labor junto a la ermita de la Soledad. Contiene además: Recibo de pago de la Oficina de Registro de Hipotecas del partido de Torrelaguna
- Unidad documental compuesta000265195/0015 - Censo fundado por Ventura de Zúñiga a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el Prado Palancar, ubicado en el lugar de San Mames Testimonio notarial dado por Félix Sanz y Parra, notario y archivero de protocolos de Torrelaguna, de la escritura de reconocimiento de un censo de 40.000 reales otorgada el 3 de diciembre de 1816 por José Hernánz, Francisco Martín, Domingo Núñez y Manuel Pablo García, vecinos de San Mames, fundado por Ventura de Zúñiga el 12 de mayo de 1800 a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre el Prado Palancar.
- Unidad documental compuesta000265195/0016 - Censo fundado por Antonio Siguero, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre dos prados de pasto que llaman Prado Chico y Prado Leña, y una huerta que dicen de Pascual, ubicados en Horcajo. (Vease alcance y contenido)
- Unidad documental compuesta000265195/0017 - Censo fundado por Manuel Martín, vecino de Manjirón, a favor del Hospital de Sn Salvador, situado sobre una tierra que llaman del Rincón. Testimonio notarial dado por Francisco González Sanz, escribano de la villa de Buitrago, de la escritura de reconocimiento de censo otorgada el 22 de abril de 1774 por Juan Martín, como tutor y curador de Pedro e Isabel Martín, fundado por Antonio Martín el 17 de enero de 1747 por cuantía de 617 reales de vellón y 22 maravedís situados sobre una tierra que llaman del Rincón, ubicada en Manjirón.
- Unidad documental compuesta000265195/0018 - Censo fundado por Antonio Siguero, a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre dos prados de pasto que llaman Prado Chico y Prado Leña, y una huerta que dicen de Pascual, ubicados en Horcajo. Escritura de reconocimiento de un censo de 3.300 reales fundado por Antonio Siguero el 28 de febrero de 1791 a favor del Hospital de San Salvador, otorgada por Gregorio Montoya y Pozo, Justo Velasco, Antonio y Francisco Cristóbal Aranda, Lorenzo Uceda y Lozoya, Saturnino García y Francisco García Pinto, situado sobre dos prados de pasto que llaman Prado Chico y Prado Leña, y una huerta que dicen de Pascual, ubicados en Horcajo (20 mayo de 1893) -Copia simple de la sentencia dada el 18 de enero de 1893 por el Juzgado de 1ª Instancia de Torrelaguna, en el pleito incoado por el duque del Infantado contra Gregorio Montoya y otros sobre reconocimiento de censo (19 de enero de 1893)
- Unidad documental compuesta000265195/0019 - Censo fundado por María Gutiérrez de Palacios a favor del Hospital de San Salvador situado sobre una casa ubicada en al calle Santa Isabel nº 12 de Madrid. Certificado expedido por Francisco Antonio Canseco, contador principal de Consolidación en el Crédito Público, del asiento situado en los libros de la antigua Contaduría General de Consolidación y Extinción de Vales Reales fechado el 19 de noviembre de 1807 relativo al reconocimiento de los réditos anuales de un censo fundado por María Gutiérrez de Palacios a favor del Hospital de San Salvador, situado sobre una casa ubicada en la calle Santa Isabel nº 12 de Madrid.
- Unidad documental compuesta000265195/0020 - Relación de los censos pertenecientes al Hospital de San Salvador Testimonio notarial dado por José de Arribas, escribano de la villa de Buitrago, a petición de Fernando de la Serna y Soto, rector del Hospital de San Salvador, de las escrituras de censo que se custodian en el archivo del citado hospital.
- Unidad documental compuesta000265195/0021 - Relación de los censos pertenecientes al Hospital de San Salvador Cuadernillo que contiene la relación de los censos perpetuos y al quitar que tenía el Hospital de San Salvador en el año 1729, sacados de un libro formado por Juan Pérez de Mendraca, rector del citado Hospital, titulado “Inventario general de papeles y Alhajas”, único documento entregado por Jerónimo Juárez, cura de la parroquia de Santa María, a Manuel Sanz de Vergara, administrador interino del Hospital por renuncia del anterior, en el año 1816, puesto que todos los demás se han perdido en la Guerra contra los franceses.
- 2 más...