Unidad documental compuesta 499312/0006 - Cartas personales escritas por María Cristina de Borbón dirigidas a Fernando Muñoz

Cartas personales escritas por María Cristina de Borbón dirigidas a Fernando Muñoz Cartas personales escritas por María Cristina de Borbón dirigidas a Fernando Muñoz
Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 ARCM 197.05.05.02.499312/0006

Título

Cartas personales escritas por María Cristina de Borbón dirigidas a Fernando Muñoz

Fecha(s)

  • 01/09/1840-30/09/1840 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

14 cartas con orlas y pequeñas ilustraciones de animales y personajes bucólicos, en color.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Comunicaciones que debían permanecer en secreto y que no firma como Reina Gobernadora sino como Baltasara. Esquelas en donde transmite su preocupación por la salud de su familia y le comunica las cartas recibidas y enviadas. Le recomienda que solo le escriba a través de Donoso Cortés por ser más seguro. Se han producido sucesos revolucionarios en Madrid y Espartero se ha negado a ir con el ejército para aplastarlos. O´Donnelll y Caballero le aconsejan a la Reina que ceda y acepte las condiciones de Espartero. Se ha formado una junta provisional en Madrid y sus componentes son: Ferrer, F. Corral, Pío Laborda,Valentín Llanos, José Portilla Gutiérrez y Pedro Sainz de Baranda. Finalmente, la Reina ha nombrado a Espartero presidente del Consejo de Ministros después de varias propuestas sin éxito. Comenta que se han formado juntas revolucionarias no solo en Cataluña sino en toda España. En concreto, en la Junta de Albacete, los comandantes se han unido para apoyar a Espartero. Ella quiere asegurarse que apoyaran la causa de su hija antes de irse y renunciar a la regencia y le pide consejo a su marido sobre que decisión tomar.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso