Primary contact
Ramírez de Prado, 3
Madrid, Madrid
ES 28045
ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid tiene carta de naturaleza a partir de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de esta comunidad, que recoge su creación en el artículo 14. No obstante, el Archivo Regional ya venía funcionando con anterioridad como heredero del archivo de la desaparecida Diputación de Madrid, del que asume su documentación, y a la que va añadiendo la generada por el gobierno autonómico en el ejercicio de las competencias recibidas a partir del Estatuto de Autonomía de 1983. Es, por tanto, el centro que custodia los documentos producidos por las instituciones antecesoras de la Comunidad de Madrid junto con los documentos del Gobierno y la Administración autonómica madrileña en las fases de archivo intermedio y archivo histórico. También pueden ingresar en él los fondos históricos de aquellos municipios que lo soliciten, así como los de los entes institucionales y las empresas públicas con las que se establezcan los acuerdos pertinentes. Además, a sus fondos pueden incorporarse documentos y archivos particulares ingresados por compra o aceptación de donación, legado o dación en pago de impuestos.
El ámbito geográfico de los documentos custodiados en el Archivo Regional es el de la Región de Madrid, que coincide con el territorio de la Comunidad del mismo nombre, comunidad autónoma uniprovincial creada al amparo del artículo 144 de la Constitución Española de 1978.
Dirección
Servicio de Referencias y Atención al Usuario
Unidad de Circulación
Unidad de Descripción
Unidad de Conservación
El Archivo Regional ha tenido dos primeras ubicaciones, una en la c/ Talavera (hasta el año 1995) y otra en la c/ Amaniel (durante el período 1995-2003). La sede actual del Archivo Regional se encuentra en lo que fue la antigua fábrica de cervezas El Águila, sin duda uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura industrial madrileña de principios del siglo XX, formando parte del conjunto arquitectónico integrado por el Archivo Regional y la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. Esta sede, en funcionamiento desde finales de abril de 2003, dispone de un total de 29.000 m2 de superficie que se distribuyen en cuatro edificios diferenciados físicamente, aunque unidos entre sí. El edificio de depósitos, de nueva construcción, se divide en siete plantas, una bajo rasante dedicada a aparcamiento y seis sobre rasante que se distribuyen en 36 depósitos para documentos de formatos normalizados, 12 depósitos para documentos de formatos especiales en soporte papel y 24 depósitos para documentos en soportes especiales. El edificio de ingresos, también de nueva planta, alberga los talleres de restauración, encuadernación y reproducción de documentos y los espacios para realizar los trabajos derivados del ingreso y circulación de los documentos: muelle de descarga, predepósito y zonas de trabajo. El edificio de oficinas y atención al público se ubica en lo que fue el antiguo módulo de cocción de la fábrica de cerveza, por lo que aún conserva muros de ladrillo. En este edificio se localizan las zonas de trabajo de descripción y referencias y los espacios específicos para la atención a los usuarios del centro. Alberga, además, los servicios centrales de la Subdirección General de Archivos y el aula de docencia. Finalmente, existe un edificio multiusos, que dispone de una sala de exposiciones, un salón de actos y zonas de trabajo.
• Año desde: 01/01/1235
• Año hasta: 31/12/2019
• Volumen total de los fondos documentales custodiados (en metros lineales): 57.220
• Número de unidades de conservación normalizadas
(cajas / legajos): 475.663
• Número de unidades no convencionales:
Pergaminos:
Cartográficos:
Figurativos:
Imágenes fotográficas: 2.727.801
Documentos audiovisuales: 2.215
Sellos:
Otros: 72.584
• Soportes:
Papel: SÍ
Pergamino: SÍ
Placas de cristal: SÍ
Acetatos de celulosa: SÍ
Nitratos de celulosa: SÍ
Poliéster: SÍ
Microformas: SÍ
Discos de pizarra: SÍ
Discos de vinilo: SÍ
Discos magnéticos: SÍ
Cintas magnéticas, bobinas abiertas: SÍ
Cintas de audio en casetes: SÍ
Cintas de vídeo en casetes: SÍ
Discos ópticos: NO
Discos duros: SÍ
CD: SÍ
DVD: SÍ
FONDOS Y COLECCIONES
Los documentos que se custodian en el ARCM se organizan en cinco grandes agrupaciones de fondos:
I. Fondos de la Comunidad de Madrid (Órganos de la Administración Autonómica madrileña).
II. Fondos de la Diputación Provincial de Madrid.
III. Fondos Municipales (documentos custodiados en el marco de las subvenciones que la Comunidad de Madrid concede a los municipios de la Región para el depósito de sus documentos, las cuales incluyen su reproducción en soporte microfilm y/o digital).
IV. Otros fondos y colecciones públicas.
V. Fondos y colecciones privadas.
Además, el ARCM también custodia:
• Reproducciones de documentos municipales (reproducciones custodiadas en el marco de las subvenciones que la Comunidad de Madrid concede a los municipios de la Región para la reproducción y restauración de sus documentos. En ambos casos, los documentos originales no ingresan -salvo excepciones- en el ARCM).
• Reproducciones de otros documentos públicos.
• Reproducciones de otros documentos privados.
• Instrumentos de control y de descripción de documentos municipales.
Más información sobre Fondos y colecciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
• En el archivo:
Guía: NO
Folleto informativo: SÍ
• En internet : Información en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica
HORARIO
Horario de apertura al público: Lunes – Jueves de 9:00 a 20:00; Viernes de 9:00 a 14:00.
Cerrado al público : El Centro permanece cerrado todos los sábados, domingos y días festivos nacionales, regionales y locales, según el calendario oficial anual, así como los días 24 y 31 de diciembre.
TIPO DE ACCESO: Libre
DNI o equivalente.
ACCESO PARA DISCAPACITADOS: SÍ
MEDIOS DE TRANSPORTE:
• Metro: Línea 3 (Estación Delicias) y Línea 6 (Estación Méndez Álvaro)
• Cercanías Renfe: Líneas C-1, C-7 y C-10 (Estación Delicias)
• Autobús EMT: Líneas 8, 19, 45,59, 85, 86 y 247
WEB
El archivo tiene web: SÍ
La web permite el acceso al inventario de fondos: SÍ
La web contiene visitas o exposiciones virtuales: SÍ
La web permite el acceso virtual a documentos a través de reproducciones digitales: SÍ
ESPACIOS:
Sala de consulta: SÍ (con tomas de conexión a corriente para ordenadores personales; acceso wifi a internet).
Sala de Referencias: SÍ (con tres lectores-reproductores de microfilm) y con 8 puestos conectados a la web de la Comunidad de Madrid; acceso wifi a internet.
Sala de consulta especial para soportes especiales (microformas, documentos audiovisuales, etc.): SÍ
Sala de consulta especial para reservados (excluidos del libre acceso general, restringidos a personas autorizadas): NO
Biblioteca: SÍ
• Número de monografías: 6.196
• Número de publicaciones seriadas: 297
Puestos de consulta totales en salas de atención al público: 27
RECURSOS:
Aparatos lectores de microformas: NO
Aparatos lectores-reproductores de microformas: SÍ
Aparatos para la audición de registros sonoros: SÍ
Aparatos reproductores de imagen (en movimiento) y sonido: SÍ
Ordenadores de uso externo: SÍ
• Consulta de referencias: SÍ
• Consulta de fondos digitalizados: SÍ
• Solicitud de reproducciones: NO
• Acceso a Internet: SÍ
RECURSOS:
Laboratorio fotográfico: SÍ
Taller de reprografía: SÍ
Laboratorio de microfilm: SÍ
Taller de reprografía digital: SÍ
Cámaras digitales de captura de imagen fija: SÍ
Cámaras analógicas de captura de imagen fija: SÍ
Equipos de grabación de registros sonoros: SÍ
Equipos de captura de imagen en movimiento y sonido: NO
Fotocopiadoras: SÍ
Impresoras: SÍ
Escáneres: SÍ
ESPACIOS:
Salón de actos: SÍ
Sala de exposiciones: SÍ
Aula: SÍ. (El Aula de docencia está a disposición de los profesores universitarios para impartir clases prácticas a los alumnos de grado y de máster y de las asociaciones de archiveros para la organización de cursos de formación archivística. El aula cuenta con 1 proyector.
Tienda / librería: NO
Aparcamiento público: NO
Cafetería / restaurante: SÍ
SERVICIOS AL PÚBLICO:
Atención en sala: SÍ
Servicio de reproducción de documentos: SÍ. Información adicional
Visitas guiadas: SÍ
Alquiler de espacios para uso por terceros: NO
Visita de grupos al archivo, para conocer la institución: SÍ
Exposiciones temporales: NO
Actividades educativas: NO
Final
• Fecha de creación: 25/11/2011
• Fecha de revisión: 22/11/2021