Contacto principal
Paseo de Moret, 3
Acuartelamiento (Pabellones 4 y 5)
Madrid, Madrid
ES 28008
ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE DEFENSA
• Fecha de fundación: 18/11/2011
• Fecha de apertura al público: 25/05/2009
El Archivo General e Histórico de Defensa tiene como misión custodiar, conservar y difundir la documentación generada por los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, los organismos autónomos y periféricos del Ministerio y las propias oficinas y dependencias del Órgano Central. Por decisión de la Junta de Archivos Militares, tiene asignada la doble función de archivo histórico y, a la vez, de archivo intermedio.
El Archivo General e Histórico de Defensa, creado por Real Decreto 1674/2011, de 18 de noviembre, se incardina en el Subsistema Archivístico del Órgano Central (uno de los cuatro que integran el Sistema Archivístico de la Defensa) y viene a sumarse a los otros ocho archivos históricos ya declarados como Archivos Nacionales en la disposición adicional primera del Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares.
El Archivo fue diseñado no sólo con el propósito de ofrecer un servicio adecuado a los nuevos requerimientos técnicos archivísticos demandados por los usuarios, sino que también se tuvo especial interés en dotarle de la máxima capacidad de depósito posible, teniendo en cuenta el gran volumen de documentación que habrá de albergar.
La primera transferencia de documentación tuvo lugar en enero de 2007, año en el que se sucedieron diversos envíos. En abril de 2008, el Archivo fue dotado de una plantilla estable y más numerosa con la que se pudo hacer frente a la gestión archivística de la documentación custodiada en sus instalaciones. Finalmente, el 25 de mayo de 2009, el Archivo abrió sus puertas a los investigadores. En la actualidad, el Archivo custodia 90.393 unidades de instalación, que contienen más de dos millones de expedientes.
Por lo que se refiere a la documentación que alberga, se pueden distinguir dos grupos de fondos con origen y características propias:
Fondo de la Justicia Militar: Este conjunto, ya accesible a la investigación, está formado, principalmente, por la documentación generada por los Juzgados Militares del bando nacional desde el comienzo de la Guerra Civil hasta finales del S. XX. Las fronteras territoriales en las que se circunscribe el fondo son las que actualmente delimitan la jurisdicción del Tribunal Militar Territorial Primero, es decir, las actuales Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Murcia. Dicha documentación ingresó en el Archivo a principios de 2009, en régimen de depósito, después de varias décadas en las que sufrió catástrofes naturales y malas condiciones de conservación en instalaciones de diverso tipo, todo ello unido a traslados e incluso manipulaciones indebidas que contribuyeron a su desorganización.
Inicialmente, el número de unidades de instalación que llegaron al Archivo, desde siete depósitos documentales diferentes, superaron las 22.000, en multitud de formatos y “envoltorios”, que fueron entregados prácticamente sin ningún instrumento de descripción o relación de entrega. En la actualidad, se sigue trabajando en la reinstalación y descripción de dicho fondo. La base de datos cuenta ya con más de 400.000 registros y, una vez concluido el trabajo, superará los 500.000. Sólo los expedientes judiciales, propiamente dichos, que engloban juicios sumarísimos, causas ordinarias y diligencias previas, se estiman en más de 350.000 unidades documentales compuestas.
Fondo del Ministerio de Defensa: Se compone de la documentación producida por las oficinas y organismos periféricos y autónomos del propio Ministerio, a partir del año 1978. El grueso de este fondo ha sido transferido desde el propio Archivo Central del Ministerio de Defensa, receptor inicial de la documentación generada por el Departamento.
En cuanto a la situación actual del Archivo y su capacidad, existe un nivel de ocupación que puede considerarse como alto. De los siete depósitos existentes, dos están destinados a custodiar el fondo histórico judicial. Un tercer depósito alberga la documentación en fase de archivo intermedio, transferida por el Archivo Central del Ministerio. Y, finalmente, se ha producido la cesión temporal de tres depósitos más para la autogestión del Archivo del Área de Pensiones (perteneciente a la Subdirección General de Costes de Recursos Humanos).
Real Decreto 1674/2011, de 18 de noviembre, de creación del Archivo General e Histórico de Defensa.
Orden PRE/447/2003, de 27 de febrero, por la que se determinan los órganos de dirección, planificación y ejecución del Sistema Archivístico de la Defensa.
Orden Ministerial 38/2002, de 19 de febrero, por la que el Subdirector General de Régimen Interior del Ministerio de Defensa asume las Funciones de Director del Subsistema Archivístico del Órgano Central.
Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares.
Orden DEF/486/2011, Precios públicos para la reproducción de documentos de los archivos militares
EDIFICIOS INSTALACIONES
El Archivo está emplazado dentro del recinto del antiguo acuartelamiento "Infante Don Juan" y dispone de 7 depósitos distribuidos en 3.304 metros cuadrados.
• Nº de edificios: 1
• Año de construcción: 01/01/1920
• Año de la última reforma:
• Año de afectación para uso como archivo:
• Construido para uso archivístico: NO
• Adaptado: SÍ
• Participa de ambas opciones: NO
• Para todas las funciones de archivo: SÍ
• Exclusivamente para depósito: NO
• Exclusivamente para atención al público: NO
• Exclusivamente para talleres y laboratorios: NO
• Para todas las funciones excepto depósito: NO
• Superficie total del archivo: 3.304
• Superficie total útil de los depósitos: 1.750
• Superficie total útil área de atención al público:
• Superficie total útil para talleres y laboratorios:
• Metros lineales de estantería instalados: 25.000
• Metros lineales de estantería ocupados: 19.141
• Metros lineales de estantería disponibles: 5.859
• Estantería fijas ocupadas (metros lineales):
• Estantería fijas disponibles (metros lineales):
• Estantería fijas total (metros lineales):
• Estantería móvil ocupada (metros lineales):
• Estantería móvil disponible (metros lineales):
• Estantería móvil total (metros lineales):
• Materiales especiales. Depósitos: 0
• Materiales especiales. Planeros: 0
• Materiales especiales. Armarios: 0
• Materiales especiales. Otros: 0
EDIFICIOS SEGURIDAD
• Instalación de detección de incendios: NO
• Instalación de extinción automática de incendios: NO
Por agua: NO
Por gas: NO
• Sistemas de control medioambiental: SÍ
Termómetros:
Higrómetros:
Sistemas automatizados de regulación de temperatura:
Sistemas automatizados de regulación de humedad relativa:
Año desde: 01/01/1898
Año hasta: 31/12/2011
Volumen total de los fondos documentales custodiados (en metros lineales): 19.141
• Número de unidades de conservación normalizadas (cajas / legajos): 90.393
• Número de unidades no convencionales:
Pergaminos: 0
Cartográficos: 14.261
Figurativos: 0
Imágenes fotográficas: 0
Documentos audiovisuales: 0
Sellos: 0
Otros: 1.940.291
• Soportes:
Papel: SÍ
Pergamino: NO
Placas de cristal: NO
Acetatos de celulosa: NO
Nitratos de celulosa: NO
Poliéster: NO
Microformas: NO
Discos de pizarra: NO
Discos de vinilo: NO
Discos magnéticos: NO
Cintas magnéticas, bobinas abiertas: NO
Cintas de audio en casetes: NO
Cintas de vídeo en casetes: NO
Discos ópticos: NO
Discos duros: NO
CD: NO
DVD: NO
• En el archivo:
Guía: SÍ
Folleto informativo: NO
Otros:
Guía de localización de fondos judiciales
Procedimientos Judiciales incoados por la Justicia Militar a raíz de la Guerra Civil y durante la etapa franquista bajo responsabilidad del Tribunal Militar Territorial 1º
Listado de encausados (apellidos A-D)
http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/159_AGHD_letras_A_D.pdf
Listado de encausados (apellidos E-K)
http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/159_AGHD_letras_E_K.pdf
Listado de encausados (apellidos L-P)
http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/159_AGHD_letras_L_P.pdf
Listado de encausados (apellidos Q-Z)
http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/159_AGHD_letras_Q_Z.pdf
• En internet : Información en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica
HORARIO:
• Lunes a Viernes (Solo mañana). Número de horas semanales: 25
Hora desde: 9:00
Hora hasta: 14:00
TIPO DE ACCESO: Libre
DNI o pasaporte.
Solicitud de reproducción de documentos
ACCESO PARA DISCAPACITADOS: SÍ
GEORREFERENCIA: 40°26'00.7"N 3°43'21.4"W
MEDIOS DE TRANSPORTE:
• Autobús EMT: Líneas 1, 16, 44, 46, 61, 74, 82, 83, 132, 133, 160, 161, 162 y C2
• Metro: Estación Moncloa (Línea 3) y (Línea 6)
WEB
El archivo tiene web: SÍ
La web permite acceso al inventario de fondos: NO
La web contiene visitas o exposiciones virtuales: SÍ
La web permite el acceso virtual a documentos a través de reproducciones digitales: NO
ESPACIOS
Sala de consulta: SÍ
Sala de consulta especial para soportes especiales (microformas, documentos audiovisuales, etc.): NO
Sala de consulta especial para reservados (excluidos del libre acceso general, restringidos a personas autorizadas): NO
Biblioteca: SÍ
Número de monografías: 0
Número de publicaciones seriadas: 0
Puestos de consulta totales en salas de atención al público: 24
RECURSOS
Aparatos lectores de microformas: NO
Aparatos lectores-reproductores de microformas: NO
Aparatos para la audición de registros sonoros: NO
Aparatos reproductores de imagen (en movimiento) y sonido: NO
Ordenadores de uso externo: SÍ
• Consulta de referencias:
• Consulta de fondos digitalizados:
• Solicitud de reproducciones:
• Acceso a Internet:
RECURSOS
Laboratorio fotográfico: NO
Taller de reprografía: NO
Laboratorio de microfilm: NO
Taller de reprografía digital: NO
Cámaras digitales de captura de imagen fija: SÍ
Cámaras analógicas de captura de imagen fija: NO
Equipos de grabación de registros sonoros: NO
Equipos de captura de imagen en movimiento y sonido: NO
Impresoras: SÍ
Escáneres: SÍ
Fotocopiadoras: SÍ
ESPACIOS
Salón de actos: NO
Sala de exposiciones: NO
Aula: NO
Tienda / librería: NO
Aparcamiento público: NO
Cafetería / restaurante: NO
SERVICIOS AL PÚBLICO
Atención en sala: SÍ
Servicio de reproducción de documentos: SÍ
Visitas guiadas: SÍ
Alquiler de espacios para uso por terceros: NO
Visita de grupos al archivo, para conocer la institución: SÍ
Exposiciones temporales: NO
Actividades educativas: NO
Final
• Fecha de creación: 02/03/2012
• Fecha de revisión: 15/04/2020