SANTANDER (ESPAÑA)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

SANTANDER (ESPAÑA)

Términos equivalentes

SANTANDER (ESPAÑA)

Términos asociados

SANTANDER (ESPAÑA)

3 Fondos y colecciones results for SANTANDER (ESPAÑA)

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Madrid, Castilla la Mancha, Castilla León, Extremadura, Aragón, Asturias, Cantabria, País Vasco

  • ES 28079 ARCM 176.176.0064.000918803/0003
  • Unidad documental compuesta
  • sf - sf
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Chinchón: fiestas, bailes tradicionales, toros, gentes del lugar.
Pastrana: calles, plazas, gentes del lugar.
Jadraque: 1-6. Vistas generales, burros, castillo.
Sigüenza: calles, plazas y gentes del lugar.
Ávila: 1-13. Humilladero de los cuatro postes, vistas generales, calles, plazas y gentes del lugar.
Arenas de San Pedro: 1-9. Lavandera, gentes del lugar, vistas generales.
Fotos familiares: Lina junto a su hijo Pablo y otras personas en Ávila.
Cuacos de Yuste, Monasterio de Yuste: 1-5. Monasterio de Yuste, calles, plazas, gentes del lugar.
Plasencia: 1-15. Catedral vieja, sacerdotes, acueducto, calles, plazas, gentes del lugar.
Candelario: 1-5. Calles, plazas, gentes del lugar.
Salamanca: 1-2. Plaza Mayor, vista general.
Teruel: 1-20. Catedral de Santa María de Teruel, Torre Mudéjar de San Martín, calles, plazas y gentes del lugar.
Atienza: 1-31. Vistas generales, fiesta de la Caballada.
Presas de Buendía y Entrepeñas.
Tareas del campo: recogiendo heno con burros.
Iscar: plaza, calles, guardia civil, Castillo de Iscar.
Guadalajara: Palacio del Infantado.
Casa rural de montaña.
Medina de Rioseco: hombre con barba blanca y boina de Medina de Rioseco, faenas del campo con maquinaria trillando, dos niñas en una calle con soportales y un carro tirado por caballos, Portada gótica isabelina de Santa María de Medina de Rioseco.
Palencia: Catedral de San Antolín.
Fromista: Iglesia de San Martín.
Carrión de los Condes: Iglesia de Santiago.
Villalcazar de Sirga: 1-10. Iglesia de Santa María la Blanca.
Arriondas: descenso del Río Sella y fiesta de Gigantes y Cabezudos.
Lastres: puerto, redes, barcas, pescadores, hórreo, mujer acarreando paja.
Llanes: Playas Poo y de Barro: 1-29. Playa de Poo, playa de Barro, otras playas calles, plazas, gentes del lugar, Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en Niembro, cementerio, hórreo.
Desfiladeros del Cares: Carreña de Cabrales, Naranjo de Bulnes, Picos de Europa.
Folclore asturiano: vestidos, bailes, instrumentos musicales, escanciando sidra, gentes del lugar.
Riaño (Valle de Sajambre): trabajando con bueyes en el campo, trilla, Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves.
Mirador El Fitu: subida al Fitu desde el mirador y casa típica.
Corao, Lagos Enol y Ercina, Covadonga: campesino con carro, bueyes, Lagos Enol y Ercina, vista general de Covadonga.
Santander, Laredo: playa, vistas generales de Laredo.
Bilbao: calles, puerto, playas, vistas generales.
Bermeo: puerto, cargando hielo en barcos, calles, gentes del lugar.
Ondarroa: calles, plazas, gentes del lugar. Foto publicada 'País Vasco'.
Lequeitio: playas y barcas.
Zarauz, San Sebastián: 1-10. Puerto, playa, mujeres trabajando con las redes.
Castro Urdiales: puerto, barcas, niños, playas, Monumento a Enrique González Camino.
Andrín: 1-87. Playa, mar, río, fiestas de Andrín: misa, procesión, bailes populares. Calles, gentes del lugar.
Temática: Patrimonio histórico-cultural; urbanismo; fiestas populares; gentes del lugar; paisajes; piragüismo; barcos de pesca; turismo de sol y playa; trajes populares asturianos.

NICOLÁS MULLER

Levante, Murcia, Palma, Norte, País Vasco

  • ES 28079 ARCM 176.176.0064.000918806/0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-01-01 - 1957-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Valencia: 1-34. Torre de los Serranillos, Catedral, mercadillo con vistas a la Iglesia de los Santos Juanes, Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, Iglesia de San Juan de la Cruz, lonja, Palacio del Marqués de Dos Aguas, puestos de flores, astilleros, Torres de Quart.
Albufera (Valencia): 1-11. Pesadores con barcas, arando los campos de arroz en Sueca, barraca.
Parque Natural del Peñón de Ifach: 1-11. Vistas del Peñón desde la playa, paisajes con árboles, puerto pesquero.
Alicante: 1-24. Puerto, calles, Casa Consistorial, vistas al castillo, paseo marítimo.
Jijona: 1. Vista panorámica del pueblo.
Elche: 1-11. Centro Municipal de Visitantes de Elche (antes Museo Arqueológico), palmerales, barcas en la playa.
Murcia: 1-17. Catedral, campo, molinos de viento, calles.
Castellón: 1. Palacio Municipal y Plaza Mayor.
Sagunto: 1-4. Vistas de la ciudad y excavaciones arqueológicas.
Peñíscola: 1-7. Castillo, calles, vistas panorámicas.
Monasterio de Santa María de Poblet (Tarragona): 1-2. Monasterio de Santa María de Poblet.
Palma de Mallorca: 1-82. Castillo de Bellver, Convento de San Francisco, Catedral, portadas de iglesias, bodegas, artesanía, folclore malloquín, lonja, Hotel Bahia Palace.
Mallorca:
Monasterio de Lluch: 1-8. Monasterio de Lluch.
Pollensa: 1. Camino de cipreses con vistas al pueblo.
Formentor: 1-16. Faro, Islote Colomer, playas, puerto, Hotel Formentor,
Alcudia: 1. Castillo de Alcudia.
Valdemosa: 1-7. Cartuja de Valdemossa-Celda de Chopin, vistas del pueblo.
Santa Ponsa: 1-2. Cruz conmemorativa de la conquista de Mallorca por Jaime I de Aragón.
Sierra de la Tramontana: 1-4. Paisajes, grupo familiar.
Torrente de Pareis: 1-2. Vistas.
Fornells: 1-2. Vistas panorámicas.
Capdepera: 1-14. Interior de las Cuevas de Artá, vistas panorámicas.
Olivos mallorquines: 1-11. Olivos.
Cala de San Vicente: 1-2. Playa, vistas panorámicas.
Esquí acuático: 1-14. Dos personas practicando esquí acuático.
Bañalbufar: 1-6. Baronía de Banyalbufar, vistas panorámicas.
Deià: 1-2. Vistas panorámicas.
Lugares sin identificar: 1-9. Paisajes, almendros en flor.
Medina de Rioseco (Valladolid): 1-4. Soportales tradicionales, calles.
León: 1-27. Catedral, Convento e Iglesia de San Marcos, calles.
Astorga: 1-7. Palacio Episcopal, Ayuntamiento , Casa de Labranza.
Ponferrada: 1-2. Castillo, calle con vistas a la Basílica de la Encina.
Orense: 1-9. Puente sobre el río Miño, Catedra, calles, gentes del lugar.
El Barco de Valdeorras: 1-2. Vistas panorámicas con el río Sil.
Ribadavia: 1-5. Santuario de Nuestra Señora del Portal, río Miño.
Tui: 1-3. Catedral fortificada de Tui.
Bayona: 1-4. Faro del Cabo Silleiro, playa.
Vigo: 1-15. Puerto pesquero, Pazo Quiñones de León, jardines del Pazo de Castrelos, Ermita de la Guía, Ría de Vigo, paisajes, calles, vistas panorámicas.
Redondela: 1. Vista panorámica.
Sotomayor: 1-3. Castillo.
Coiro: 1-2. Iglesia barroca de San Salvador.
Marín: 1-3. Puerto pesquero, pescadores.
Cangas del Morrazo: 1-3. Iglesia de Santiago, puerto pesquero.
Ría de Arosa: 1-4. Ría de Arosa.
Pontevedra: 1-18. Museo, Iglesia de Santo Domingo, iglesia medieval, Basílica de Santa María la Mayor, Monasterio de San Benito de Lerez, casa de campo.
Combarro: 1-10. Hórreos, playa, vistas panorámicas, calle, grupos de personas.
Grove: 1-5. Playa con barcas de pescadores, Isla de la Toja.
Noia: 1-4. Iglesia de San Martín, Iglesia de Santa María a Nova.
Santiago de Compostela: 1-4. Catedral, retratos de una joven.
Catoira: 1-2. Conjunto histórico 'Torres del Oeste', cruceiro gallego.
Monasterio de Armenteira: 1-4. Vista exterior del Monasterio, cruceiro gallego.
Betanzos: 1-3. Vistas del municipio, montones de paja.
Villalba (Lugo): 1. Torre del Homenaje del Castillo de los Andrade.
Mondonedo: 1-5. Municipio de Mondoñedo, conjunto histórico, Catedral.
Cudillero: 1-7. Puerto pesquero, calles, paisaje.
Gijón: 1-12. Patio y torre de la Universidad Laboral, puerto, Palacio de Revillagigedo, paseo marítimo.
Oviedo: 1-5. Palacio Catedralicio, Palacio de Valdecarzana, Catedral.
Cangas de Onís: 1-4. Puente romano.
Covadonga: 1-3. Iglesia, casa de campo con vistas al Santuario, retrato masculino.
Picos de Europa: 1-3. Vistas.
Paisajes (Asturias): 1-5. Paisajes asturianos.
Santander: 1-4. Puerto y paseo marítimo.
Bilbao: 1-8. Grúas en el puerto, caserío, Iglesia de los Santos Juanes, Basílica de Nuestra Señora de Begoña, vistas panorámicas.
Portugalete: 1-6. Puente colgante, puerto, playa, bloque de viviendas.
Lequeitio: 1-4. Puerto y paseo marítimo.
Bermeo: 1-6. Calles, pescadores, barco de pesca, iglesia, vista panorámica.
Larrabetzu: 1. Municipio.
Roncesvalles (Navarra): 1-12. Castillo, ermita, vistas panorámicas, rebaño de ovejas.
Burgui: 1-5. Puente medieval sobre el río Burgui, vistas panorámicas.
El Roncal: 1-9. Calles, plazas, retrato masculino.
Huesca: 1-8. Catedral, industria siderúrgica.
Aranda de Duero: 1-4. Iglesia de Santa María la Real, retrato de señora.
Temática: Patrimonio histórico-cultural; comercio, campanas, vestidos típicos, urbanismo; gentes del lugar; familias; niños; jardines; astilleros; paisajes; bailes regionales; barcos mercantes; barcas, puertos, redes, artesanía; industria; faenas del campo; pesca; cuevas; pueblos; turismo de sol y playa; deportes acuáticos, árboles, mar; tascas, bares; terrazas; molinos; museos.

NICOLÁS MULLER

Castilla La Mancha y Extremadura 1950. Castilla La Mancha y Castilla León 1955-1956

  • ES 28079 ARCM 176.176.0064.000918806/0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-01-01 - 1956-12-31
  • Parte deNICOLÁS MULLER

Oropesa (Toledo): 1-13. Castillo, Palacio Codal, paisaje con olivos, calles, plazas.
Almaraz (Cáceres): 1-2. Puente de Almaraz.
Mérida: 1-68. Calles, plazas, Hospital de San Juan de Dios, Templo de Diana, Arco de Trijano, Teatro Romano, Acueducto 'Los Milagros', Basílica de Santa Eulalia, restos arqueológicos, puente romano.
Maqueda: 1-2. Castillo de Maqueda.
Trujillo: 1-39. Calles, plazas, parques, gentes del lugar, estatua de Francisco Pizarro, castillo, vistas panorámicas.
Guadalupe: 1-43. Monasterio, claustro, vistas panorámicas, ganado porcino, calles, plazas, fuentes, gentes del lugar.
Medellín: 1-10. Puente sobre el río Guadiana, castillo, estatua de Hernán Cortés, Blasón de Hernán Cortés.
Almendralejo: 1-7. Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, Palacio de Monsalud, calles, plazas.
Cáceres: 1-20. Calles, plazas, monumentos, Palacio Episcopal, Torre de Bujaco, Arco de la Estrella, Diócesis de Coria-Cáceres.
Coria: 1-5. Castillo, puente de Alconete, casa típica.
Ciudad Rodrigo: 1-20. Castillo de Enrique II (actual Parador de Turismo), puente romano, Catedral y claustro, Palacio de los Águila, ermita, centro histórico, agricultor con mula.
La Alberca: 1-13. Ermita, calles, plazas, gentes del lugar.
Soria: 1-18. Arcos de San Juan del Duero, Palacio de los Condes de Gomara, Plaza Mayor, ruinas de Numancia, Iglesia de Santo Domingo, ábside de San Juan de Rabaneda, paisaje.
El Burgo de Osma: 1-12. Catedral de Santa Marta de la Asunción, retablos de Juan de Juni, Iglesia de San Pedro, sepulcro de Pedro de Osma.
Almazán: 1-12. Puerta de Herreros, puerta de la Villa, Iglesia de San Miguel, Iglesia de Santa Cristina, soportales, gentes del lugar.
Buitrago de Lozoya: 1-11. Iglesia de Santa María del Castillo, vistas panorámicas, calles, puente nuevo sobre el río Lozoya.
Burgos: 1-15. Catedral, fuente de Santa María, calles, plazas, casa típica, palacio, iglesia.
Santander: 1-9. Playa, puerto, calles.
Comillas: 1-5. Calles, plazas, casonas.
Santillana del Mar: 1-26. Calles, plazas, casonas, la Colegiata.
Manzanares el Real: 1-13. Castillo, vistas panorámicas.
El Paular: 1-16. Patio del Claustro, Cartuja, terraza de hotel.
Salamanca: 1-45. Plaza Mayor, Casa de las Conchas, Palacio de Monterrey, Catedral, Huerto de Fray Luis de León, calles, plazas, jardín, puente sobre el río Tormes.
Casarrubios del Monte: 1-6. Castillo.
Barcience: 1-7. Calles.
Toledo: 1-7. Castillo.
Torrijos: 1-3. Colegiata, mujeres con cántaros recogiendo agua de la fuente.
Maqueda: 1-6. Retrato de dos hombres, castillo, Iglesia de Santa María de los Alcázares.
Escalona: 1-7. Castillo, calles.
San Martín de Valdeiglesias: 1-3. Castillo.
Lerma: 1-13. Convento de San Blas, Arco de la Cárcel, Plaza Mayor, Colegiata de San Pedro, Monasterio de la Ascensión, puente romano.
Brihuegga: 1-10. Parque infantil, vista panorámica, calles, fuente.
Pancorbo: 1. Iglesia.
Alcalá de Henares: 1-3. Universidad, portada románica, muralla medieval.
Sierra de Gredos: 1-16. Recorrido a caballo, Charco de la Esmeralda, pareja en casa de campo.
Barco de Ávila: 1-8. Puente sobre el río Tormes, Castillo de Valdecorneja, vistas panorámicas.
Arenas de San Pedro: 1-6. Vistas del castillo desde el río Arenal, puente medieval.
Guisando: 1-5. Calles, plazas, gentes del lugar.
Mombeltrán: 1-7. Castillo, calles,
Parador de Gredos: 1-8. Vistas desde el Parador de Gredos.
Bohoyo: 1-16. Calles, plaza, gentes del lugar.
Peña Negra (Pico de Gredos): 1-6. Ruta al pico Peña Negra y embalse de Fuensanta.
Navacepeda de Tormes: 1. Vista panorámica.
Navarredonda: 1. Localidad.
Toledo: 1-33. Vistas panorámicas, puente de Alcántara, Puerta de Cambrón, Puerta de Bisagra, Catedral de Santa María, claustro del Monasterio de San Juan de los Reyes.
Toledo: 1-10. Vistas desde el campanario de la Catedral, calle con vistas a la fachada del reloj, Puerta Bisagra, Puerta de Alcántara.
Temática: Patrimonio histórico-cultural; gentes del lugar; urbanismo; paisajes; yacimientos arqueológicos.

NICOLÁS MULLER