1-19. Ávila y Santa Teresa de Jesús: Monasterio de la Encarnación (fachada y objetos del Museos); Convento de Santa Teresa (fachada y detalles de imágenes, vidrieras y pintura); Convento de San José (fachada e interior); Convento de frailes carmelitas descalzos (detalles de pinturas relacionadas con la Santa); cartas manuscritas; hojas de su obra 'Camino de Perfección'; detalle de relieve en piedra. Sin negativos ni positivos de contacto.
Valladolid: 1-9. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, vistas de Valladolid, Colegio de San Gregorio, sede del Museo Nacional de Escultura, esculturas de Berruguete, Juani y Hernández. Código descriptivo 119233.
1-3. Fotografías de Palma de Mallorca (Mallorca): fachada de un edificio sin identificar, callejuela con entrada a un edificio religioso sin identificar y porrones mallorquines. Sin negativos.
Salones, despachos, fachada y escalera de la Escuela de Artes y Oficios de Tetuán, decoradas con muebles, tapices, lámparas, azulejos, cerámicas y alfombras elaboradas por los alumnos del Centro.
1-8 y 11-12. Vistas del macizo de Montserrat y la Abadía. 9-10, 13-29 y 44-46. Retratos de monjes. 30-37 y 47. Niños del coro. 38-41. Clase de música. 42-43. Muchacha besando a la Virgen de Montserrat. 48-51. Tesoros de la Abadía.
Fotografías de la ciudad de Sevilla: Torre del Oro. 1. Barrio de Santa Cruz. 2-4, 12-15 y 39-40. Vistas de la ciudad desde la Giralda. 15 y 8-10. Catedral y Giralda. 6-7, 11 y 63. Fachada de la Iglesia de la Macarena. 16-18. Fachada de la plaza de toros de la Macarena. 19-20. Alameda de Hércules. 21-22. Portadas de iglesias. 23 y 55. Semana Santa: Salida de un paso. 24-25. Retrato de grupo de costaleros. 26. Calles con las sillas apiladas para el público de las procesiones. 37-38. Retrato de dos nazarenos. 193-194. Retrato de un grupo ante un paso. 197. Procesiones. 201-211 y 213-302. Calles y plazas. 27-28, 31-35, 47-49, 51-54, 61 y 118-121. Fachada de la Iglesia de El Salvador. 29. Fotógrafo minutero. 30. Patios. 45-46, 57-60, 62 y 110-113. Paseo. 41. Estatua ecuestre del Cid. 42 y 151-152. Calle Sierpes. 43-44 y 66. Fachada del Palacio de las Dueñas. 50. Retrato de grupo en un reparto de ropa. 56. Reales Alcázares. 67-87, 90-5 y 97. Retrato de grupo de muchachas. 88-89, 98 y 105. Retrato de 2 turistas. 196. Mujeres con mantilla. 99-100. Grupo de mujeres en diferentes lugares de la ciudad. 101-104 y 106-109. Patio del Hospital de los Venerables. 114-116. Sacerdotes asilados en el Hospital de los Venerables. 181-184. Monumento del Triunfo ante el Archivo de Indias. 117. Fachada del Teatro Álvarez Quintero. 122. Museo de Bellas Artes: Taller de restauración. 123-126. Retrato de Jorge Manuel Theotocópuli de El Greco. 127, 173-175. Fachada del edificio. 128 y 212. Archivo de Indias: visita de un grupo de estudiantes. 129-132, 143-146 y 198-200. Colegio de las Hermanas de la Cruz. 36 y 133-142. Parque de María Luisa: Plaza de España. 147-150 y 167-169. Monumento a Bécquer. 154 y 159. Pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929: De Mudéjar. 155 y 164-166 De México. 162. De Perú. 153. De Argentina. 156. Paseo en coche de caballos. 157-158. Vendedor de pipas. 160. Fuente. 161. Fachada de la Escuela Náutica de San Telmo. 163. Fachada del Palacio de San Telmo. 170. Retratos de niña. 171-172. Retratos de muchachas con mantilla. 176-178 y 191-192. Retrato de muchacha con traje de fiesta. 179-180. Retrato de grupo asomado a una ventana. 185-186. Retrato de grupo tomando el aperitivo. 187-188. Retratos de familias. 189-190 y 195-196.
Fotografías realizadas en Gran Canaria. 1-4. Plaza del Pueblo Canario. 5-15. Paisajes sin identificar: presa. 16-35. Parador Nacional de Cruz de Tejeda. 36-45. Artenara: municipio y gentes del lugar. 46-58. Pancho y Mari, ceramistas de la Atalaya, trabajando. 59-79. Industria tomatera: fábrica, tomateras y mujeres recogiendo tomates. 80-88. Playa de Maspalomas: faro y palmeral. 89-90. Caldera de Bandama. 91-97. Flora de la isla. 98-99. Playas sin identificar. 100-110. Municipios sin identificar.
Fotografías realizadas en el Valle de Arán: Pueblos. 1-14, 38-40 y 50-53. Paisajes. 15-21, 23 ,25, 33-36 y 78-82). Retrato de Nico Muller Lasa, hijo de Nicolás Muller. 22. Estación de esquí de Baqueira Beret. 24, 26-29, 31-32 y 57-77. Sombra (autorretrato). 30. Retrato de Muller y su familia. 37. Iglesias románicas. 41-49, 51-52, 54-56 y 83.
Paisaje urbano. 1-7. Vistas panorámicas de la ciudad. 8-15. Río Genil, malecón y puentes a su paso por Granada. 16-19. Callejuelas empedradas y con farolas en el Albaicín. 20-21. Fachada Casa del Castril. 22-25. Estatua de Alonso Cano, hombre con burros y grupo de vecinos en la plaza. 26-84. Jardines, esculturas, piezas arqueológicas, edificios romanos historicistas en el Carmen Rodríguez Acosta.
Pieza litográfica de arte chino en el Carmen Rodríguez Acosta. 86-93. Barriada del Sacromonte, casas encaladas, olivares burros, niños y mujeres. 94-95; 97-101. Sierra Nevada y pista forestal.
Lina Lassa y una de sus hijas al borde de una pista forestal. 102-137. Alhambra. 138-139. Palacio Carlos V. 140-142. Carros de madera. 143-149. Parque infantil de Granada, niños, palomas y globos. 150-154. Árboles de pito.
Fotografías de arquitectura musulmana en España: 1-21. Alcázar de Sevilla. 22-27. La Giralda. 28-47. Mezquita de Córdoba. 48-68. Medina Azahara. 69-92. Alhambra de Granada.
Retrato de Nicolás Muller sentado en un banco en la Alhambra. 94-104. Generalife. 105-111. Vistas panorámicas de la Alhambra desde el barrio de Albaicín: casas y gentes del lugar. 112-132. Alfarería de Zaragoza, burros con alforjas y porteadores.
1-14. Turistas tomando el sol en una playa volcánica. 15-24. Bloques de apartamentos, hoteles y restaurantes. 25-31. Barcas y pescadores en el puerto pesquero. 32-40. Vistas panorámicas de la isla, paisaje marino. 41-43. Reloj de la torre de la Iglesia de Santiago Apóstol en Los Realejos. 44-45. Ermita de San Antonio y parque recreativo de El Pinalete en la Guancha.
Vista panorámica. 47-51. Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, hotel Marquesa y puestos de venta de encajes y bordados en el Puerto de la Cruz.