1-6. Colonia judía: niños en la escuela con el rabino; el 'Profeta Jeremías' leyendo la Torá. 7-33. Campesinos trabajando la tierra, descansando y desayunando. 34-35. Vendimia en los alrededores de Szeged. 1935. 36-39. Niños cantando. 1938. 40-46. Muchachas con vestimenta tradicional. 1937. 47-52. Niños: niño chupándose el dedo (1936); niño gitano tocando el violín (1936); niño llorando; niña con pañuelo en la cabeza; peinado de niña. 53-64. Mujeres y ancianas. 65-72. Peones con carretilla, cavadoras y cargando carros en Öcsöd (Csongrád). 1937. 73-75. Mihály Fedics, el narrador. 1936. 76-78. Miklos Radnoti en Szeged. 1934.
Marchando a la iglesia. 80-81. Mujeres lavando en el río. 82-83. Hombres vestidos con el traje tradicional. 84-85. Anciano vestido con ropajes y crucifijo colgando. 86-87. Jornaleros llevando la carga con el torso desnudo. 1937.
Hombre con sombrero tradicional cosaco. 89-90. Niñas jugando con una caja de madera. 91-92. Puestos ambulantes en la calle y carro con heno en una plaza de una ciudad. 93-95. Anciano y hombre fumando en pipa.
Manos. 1937. 97-99. Casa de labor e interior de la vivienda. 1937. 100-101. Patos y ocas en Oroshaza. 1935. 102-103. Pareja en la playa.
Vista de Sárospatak.
Río Danubio en Budapest. 106-107. Vistas de una calle con niñas paseando y con casas.
Cubierta de un barco. 109-110. Grupo familiar descalzo.
1-5. Niños jugando al borde de un estanque con barquitos; niño con aro; adultos sentados en una escalera. 1938 6-7. Mercado de Clignancourt (París). 1939. 8-10. Rue de Lappe (París). 1938. 11-12. Tatuajes de un cargador del muelle de Burdeos. 13-18. Lavanderas. 1938.
Fotografías de la ciudad de Sevilla: Torre del Oro. 1. Barrio de Santa Cruz. 2-4, 12-15 y 39-40. Vistas de la ciudad desde la Giralda. 15 y 8-10. Catedral y Giralda. 6-7, 11 y 63. Fachada de la Iglesia de la Macarena. 16-18. Fachada de la plaza de toros de la Macarena. 19-20. Alameda de Hércules. 21-22. Portadas de iglesias. 23 y 55. Semana Santa: Salida de un paso. 24-25. Retrato de grupo de costaleros. 26. Calles con las sillas apiladas para el público de las procesiones. 37-38. Retrato de dos nazarenos. 193-194. Retrato de un grupo ante un paso. 197. Procesiones. 201-211 y 213-302. Calles y plazas. 27-28, 31-35, 47-49, 51-54, 61 y 118-121. Fachada de la Iglesia de El Salvador. 29. Fotógrafo minutero. 30. Patios. 45-46, 57-60, 62 y 110-113. Paseo. 41. Estatua ecuestre del Cid. 42 y 151-152. Calle Sierpes. 43-44 y 66. Fachada del Palacio de las Dueñas. 50. Retrato de grupo en un reparto de ropa. 56. Reales Alcázares. 67-87, 90-5 y 97. Retrato de grupo de muchachas. 88-89, 98 y 105. Retrato de 2 turistas. 196. Mujeres con mantilla. 99-100. Grupo de mujeres en diferentes lugares de la ciudad. 101-104 y 106-109. Patio del Hospital de los Venerables. 114-116. Sacerdotes asilados en el Hospital de los Venerables. 181-184. Monumento del Triunfo ante el Archivo de Indias. 117. Fachada del Teatro Álvarez Quintero. 122. Museo de Bellas Artes: Taller de restauración. 123-126. Retrato de Jorge Manuel Theotocópuli de El Greco. 127, 173-175. Fachada del edificio. 128 y 212. Archivo de Indias: visita de un grupo de estudiantes. 129-132, 143-146 y 198-200. Colegio de las Hermanas de la Cruz. 36 y 133-142. Parque de María Luisa: Plaza de España. 147-150 y 167-169. Monumento a Bécquer. 154 y 159. Pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929: De Mudéjar. 155 y 164-166 De México. 162. De Perú. 153. De Argentina. 156. Paseo en coche de caballos. 157-158. Vendedor de pipas. 160. Fuente. 161. Fachada de la Escuela Náutica de San Telmo. 163. Fachada del Palacio de San Telmo. 170. Retratos de niña. 171-172. Retratos de muchachas con mantilla. 176-178 y 191-192. Retrato de muchacha con traje de fiesta. 179-180. Retrato de grupo asomado a una ventana. 185-186. Retrato de grupo tomando el aperitivo. 187-188. Retratos de familias. 189-190 y 195-196.
1-3. Escolares con uniforme. 4-6. Comida japonesa: sushi. 7-8. Parasoles japoneses. 9-10. Mujer con niño en su espalda. 11-15. Calles de una ciudad japonesa.
Retratos de María de los Reyes Laffite y Pérez del Pulgar (1902-1986), Condesa de Campo Alange. Escritora española. Plano medio y plano medio corto. 1-5. Noviembre 1959. 6-11. Julio 1973.
Retratos del hijo y familia de Alberto Martín-Artajo Álvarez (1905-1979). Político español. 1-10. y 12. Retratos individuales de los hijos varones de Alberto Martín-Artajo. Plano medio y plano medio corto. 11 y 13-16. Retrato de grupo: los 6 hijos varones con su madre, María Jesús Saracho e Ibáñez de Aldecoa. Marzo 1951.
Retratos de Miguel Ortega Spottorno (1912-2006), su mujer Gisela y sus hijos Magdalena, Mari Carmen y José Miguel. Médico. 1-3. Retratos de Miguel Ortega. Plano medio corto. 4-8. Retrasos de su esposa y sus hijos. Plano americano. Julio 1952.