Primary contact
Paseo de Moret, 3
Acuartelamiento “Infante Don Juan”
Madrid, Madrid
ES 28008
ARCHIVO GENERAL DEL CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO
• Fecha de fundación: 17/01/1752
• Fecha de apertura al público:
El Archivo General del Cuartel General del Ejército debe su origen a la Real resolución de 17 de enero de 1752, en virtud de la cual se recogieron los papeles que conservaban las mesas de la Secretaría de Estado y del Despacho para formar con ellos un Archivo que se denominó del Departamento de la Guerra de España y quedó instalado en el Buen Retiro. Para su dirección y arreglo había sido nombrado anticipadamente en 1751, el Comisario de Guerra Don Juan Antonio Santander. Con el nombre de Archivo del Ministerio de la Guerra continuó hasta su transformación, en 1939, en Ministerio del Ejército.
En este Archivo se depositaba la documentación del Estado Mayor Central, Inspección General de los Establecimientos de Instrucción e Industria Militar y Dirección General de Cría Caballar y Remonta, así como los documentos de los organismos centrales disueltos. Con el Reglamento provisional para el régimen y despacho del Ministerio del Ejército de 1941 (C. L. nº 214, apéndice 7), el Archivo del Ministerio debía custodiar todos los expedientes personales de Jefes, Oficiales y personal de tropa, así como todos los expedientes de personal colectivo y de material, excepto los que las Secciones necesitaran para su tramitación durante el año (art. 112). Tras la desaparición del Ministerio del Ejército y la creación, en 1977, del Ministerio de Defensa, su antiguo Archivo se integró en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en la Dirección de Servicios Generales primero, y en el Servicio Histórico Militar después. A partir de la aprobación de la Instrucción 302/98, de 11 de noviembre, pasó a depender orgánicamente del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1, y funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar.
De acuerdo con el artículo 20.1 del Reglamento de Archivos Militares, aprobado por Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, tiene la categoría de archivo intermedio y está destinado a recibir la documentación que le transfieran los archivos centrales de los organismos integrados en el Cuartel General (Estado Mayor, Direcciones, etc.), así como los archivos centrales de los Mandos de Personal y Apoyo Logístico y organismos análogos. Según la Instrucción General 03/06 del Sistema de Acción Cultural del Ejército de Tierra, recibirá, además, la serie documental "Operaciones" del archivo central del Cuartel General de la Fuerza de Maniobra.
Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares.
Orden PRE/447/2003, de 27 de febrero, por la que se determinan los órganos de dirección, planificación y ejecución del Sistema Archivístico de la Defensa.
Orden DEF/486/2011, Precios públicos para la reproducción de documentos de los archivos militares
EDIFICIOS INSTALACIONES
El Archivo General del Cuartel General del Ejército estuvo ubicado durante muchos años en el Palacio de Buenavista de Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, pero ante la falta de condiciones y espacio suficiente fue trasladado, en julio del año 2001, al Acuartelamiento “Infante Don Juan”, en el Paseo Moret de la capital. El edificio actual, antigua residencia de oficiales, ha sido totalmente rehabilitado y adaptado a las necesidades propias del Archivo, dotándolo de las adecuadas medidas de seguridad y conservación (sistema contra incendios, armarios compactos, etc.).
Ocupa una superficie de 654 metros cuadrados divididos en dos plantas, con capacidad para 2.012 metros lineales de documentación:
• Nº de edificios: 1
• Año de construcción:
• Año de la última reforma:
• Año de afectación para uso como archivo:
• Construido para uso archivístico: NO
• Adaptado: NO
• Participa de ambas opciones: SÍ
• Para todas las funciones de archivo: SÍ
• Exclusivamente para depósito: NO
• Exclusivamente para atención al público: NO
• Exclusivamente para talleres y laboratorios: NO
• Para todas las funciones excepto depósito: NO
• Superficie total del archivo: 654
• Superficie total útil de los depósitos: 200 (31%)
• Superficie total útil área de atención al público: 25 (4%)
• Superficie total útil para talleres y laboratorios:
• Metros lineales de estantería instalados: 2.012
• Metros lineales de estantería ocupados: 1.900 (94%)
• Metros lineales de estantería disponibles: 112 (6%)
• Estantería fijas ocupadas (metros lineales):
• Estantería fijas disponibles (metros lineales):
• Estantería fijas total (metros lineales):
• Estantería móvil ocupada (metros lineales):
• Estantería móvil disponible (metros lineales):
• Estantería móvil total (metros lineales):
• Materiales especiales. Depósitos: 0
• Materiales especiales. Planeros: 0
• Materiales especiales. Armarios: 0
• Materiales especiales. Otros: 0
EDIFICIOS SEGURIDAD
• Instalación de detección de incendios: SÍ
• Instalación de extinción automática de incendios: SÍ
Por agua:
Por gas:
• Sistemas de control medioambiental: SÍ
Termómetros: SÍ
Higrómetros: SÍ
Sistemas automatizados de regulación de temperatura: NO
Sistemas automatizados de regulación de humedad relativa: NO
Año desde: 01/01/1936
Año hasta: 31/12/2005
(El mayor volumen de documentación corresponde al período de 1995-2005)
Volumen total de los fondos documentales custodiados (en metros lineales): 1.900
• Número de unidades de conservación (cajas / legajos): 8.500
• Número de unidades no convencionales:
Pergaminos: 0
Cartográficos: 0
Figurativos: 0
Imágenes fotográficas: 0
Documentos audiovisuales: 0
Sellos: 0
Otros: 0
• Soportes:
Papel: SÍ
Pergamino: NO
Placas de cristal: NO
Acetatos de celulosa: NO
Nitratos de celulosa: NO
Poliéster: NO
Microformas: NO
Discos de pizarra: NO
Discos de vinilo: NO
Discos magnéticos: NO
Cintas magnéticas, bobinas abiertas: NO
Cintas de audio en casetes: NO
Cintas de vídeo en casetes: NO
Discos ópticos: NO
Discos duros: NO
CD: NO
DVD: NO
• En el archivo:
Guía: NO
Folleto informativo: NO
• En internet Información en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica Web del Portal de Patrimonio Cultural de Defensa
HORARIO:
• Lunes a Viernes (Solo mañana). Número de horas semanales: 25
Hora desde: 9:00
Hora hasta: 14:00
TIPO DE ACCESO: Libre
DNI o Pasaporte.
La consulta de los documentos se regula en función de la normativa vigente.
ACCESO PARA DISCAPACITADOS: NO
GEORREFERENCIA: 40°26'00.7"N 3°43'21.4"W
MEDIOS DE TRANSPORTE:
• Metro: Estación de Argüelles (Línea 3 y Línea 4). Estación de Moncloa (Línea 3 y Línea 6)
• Autobús EMT: Líneas 1, 2, 21, 44, 74, 133, 202, Circular
WEB
El archivo tiene web: SI
La web permite acceso al inventario de fondos: NO
La web contiene visitas o exposiciones virtuales: NO
La web permite el acceso virtual a documentos a través de reproducciones digitales: NO
ESPACIOS
Sala de consulta: SÍ
Sala de consulta especial para soportes especiales (microformas, documentos audiovisuales, etc.): NO
Sala de consulta especial para reservados (excluidos del libre acceso general, restringidos a personas autorizadas): NO
Biblioteca: SÍ
Número de monografías: 602
Número de publicaciones seriadas: 466
Puestos de consulta totales en salas de atención al público: 6
RECURSOS
Aparatos lectores de microformas: NO
Aparatos lectores-reproductores de microformas: NO
Aparatos para la audición de registros sonoros: NO
Aparatos reproductores de imagen (en movimiento) y sonido: NO
Ordenadores de uso externo: NO
• Consulta de referencias: NO
• Consulta de fondos digitalizados: NO
• Solicitud de reproducciones: NO
• Acceso a Internet: NO
RECURSOS
Laboratorio fotográfico: NO
Taller de reprografía: NO
Laboratorio de microfilm: NO
Taller de reprografía digital: NO
Cámaras digitales de captura de imagen fija: NO
Cámaras analógicas de captura de imagen fija: NO
Equipos de grabación de registros sonoros: NO
Equipos de captura de imagen en movimiento y sonido: NO
Impresoras: SÍ
Escáneres: SÍ
Fotocopiadoras: NO
ESPACIOS
Salón de actos: NO
Sala de exposiciones: NO
Aula: NO
Tienda / librería: NO
Aparcamiento público: NO
Cafetería / restaurante: NO
SERVICIOS AL PÚBLICO
Atención en sala: SÍ
Servicio de reproducción de documentos: SÍ
Visitas guiadas: NO
Alquiler de espacios para uso por terceros: NO
Visita de grupos al archivo, para conocer la institución: NO
Exposiciones temporales: NO
Actividades educativas: NO
Final
• Fecha de creación: 02/03/2012
• Fecha de revisión: 27/06/2022
La información del volumen y fechas de los fondos se ha actualizado con la Estadística de Archivos Militares del Ministerio de Defensa de 2020.